Ir al contenido principal

Como instalar Linux en un Mac

Si lo sé es algo loco tratar de hacer eso ya que es un Mac carajo. Pero como sé que se puede surge la pregunta :


¿Y porque no?


Al fin y al cabo es mi Mac y puedo hacer y deshacer como se me venga en gana, no es la primera vez que trato de hacerlo, pero es la primera vez en la que esta totalmente estable.

Se advierte que este proceso fue hecho en un Mac Mini mid 2012 y que es probable que no funcione con modelos recientes

Para los que me siguen saben muy bien que a mi me gustan las distros basadas en Debían (cof cof Ubuntu y sus derivadas)  asi que opte por un Linux Mint 17.3 con Xface como entorno grafico.

Para proseguir necesitamos una USB de unos 4Gb como mínimo, la verdad puede ser de menos, yo por ejemplo use una vieja USB que tengo desde la U de apenas 2Gb.

Alguna aplicación para hacer booteable nuestra USB, la vieja confiable Unetbootin

Este paquete que se llama refind que nos permite seleccionar con que queremos iniciar nuestro mac (es la versión 0.10.3, en la pagina del proyecto pueden encontrar la mas reciente haciendo click aquí)

Una partición libre en nuestro mac, sino la tenemos podemos usar disk utilities (utilidades de disco) y crearla de manera rápida. En mi caso le di a la particion 100Gb del Tera que tengo.

Si tu Mac solo se conecta por WiFi es necesario tener alguna conexión por cable al momento de hacer la instalación ya que si no me equivoco el driver del WiFi es Broadcom.

Teniendo la USB lista y la partición de disco reservada, procedemos a reiniciar el Mac y al momento de que esta comience a encender, presionamos la tecla ALT hasta que aparezca una pantalla en donde nos solicite un disco para iniciar (claro esto con iconos), seleccionamos la USB e instalamos linux como lo hariamos en cualquiern PC.

Luego de terminar la instalacion de Linux, reinicamos nuevamente el Mac, por si no inicia en automatico la particion de MacOS (que deberia de ser lo normal) volvemos a presionar la tecla ALT y seleccionar el disco duro del Mac.

Ya en MacOS descomprimimos el archivo refind y lo metemos dentro de nuestra USB, les recomiendo encarecidamente que cambien el nombre de su USB y que no contenga espacios en blanco porque lo siguiente sera usar una terminal de comandos y si no son para nada hábiles les costara un poco escribir los nombres de los directorios a los que accederemos.

Volvemos a reiniciar el Mac pero esta vez usaremos el sistema de recuperación del mac (los mismos pasos pero en español click aqui) para acceder a una terminal la cual nos ayudara a instalar refind

Para seguir les dejo el viedeo que seguí para lograr mi cometido




Claro, el vídeo esta en alemán, pero contiene subtitulo en ingles y con lo que describo antes de ver el vídeo la tienen currada.

Siento mucho no haber hecho mi propio vídeo, pero no tengo mucho tiempo ultimadamente para editar y producirlo como Jobs manda.

Espero a mas de alguno les funcionen mis pasos mas los del vídeo

Agradecimientos especiales a The Kaz 

Entradas populares de este blog

Northwind para Mysql y otras

Supongamos que necesitamos una base de datos para comenzar a hacer pruebas y a la vez necesitamos que esa base de datos contenga mucha información con la cual trabajar. En mis tiempos de universidad existía una base de datos que utilizábamos en los laboratorios con SQL Server y c# para mostrar los datos en algún formulario. El nombre era Northwind. El problema es que era solo para SQL Server, pero alguien en se dio a la tarea de exportar esa base de datos a MySql y es justo lo que te vengo a mostrar acá. Hace un tiempo atrás clone de los repositorios de Google Code   esa información (que como algunos de ustedes sabrá dejara de estar al servicio de todos en un tiempo). Modifique un poco la DB de Mysql para que se pudiera ejecutar el script sin ningún problema. Lo interesante de todo esto es que puedes utilizar los demás script para diferentes gestores de base de datos Se advierte que para poder usarlas adecuadamente hay que modificar los campos de tipo longblob y qu...

How to upload File from form data POST in Android with Retrofit 2

 The last day I explain how to upload a simple CSV file using node . And now I teach how to upload from android device. Get source code here:  GitHub This article is write in java... later I'll add the method for kotlin. The logic is not changed, only the format code. 1) Is necessary add the dependencies in gradle: module implementation 'com.google.code.gson:gson:2.8.6' // RETROFIT // implementation 'com.squareup.retrofit2:retrofit:2.6.2' implementation 'com.squareup.retrofit2:converter-gson:2.6.2' implementation 'com.squareup.retrofit2:converter-scalars:2.5.0' 2) Add permissions in AndroidManifest.xml and modified the application for work with network security policy <uses-permission android:name="android.permission.INTERNET" /> <uses-permission android:name="android.permission.READ_EXTERNAL_STORAGE" /> <uses-permission android:name="android.permission.WRITE_EXTERNAL_STORAGE" /> in applitacion add ...

Abrir modal cuando se cargue la pagina web

Se advierte que blogger puede cambiar el resultado, pero tranquilo, te dejo un enlace donde lo puedes ver sin mas ni mas haciendo click aquí Una de las cosas interesantes de  usar Bootstrap en tus proyectos es que ya trae muchas funcionalidades como los modales. Algo en particular que me han preguntado mas de una vez es lo siguiente: ¿Puedo abrir un modal al momento de cargar una pagina web? La respuesta es un simple SI y te muestro como hacerlo de manera rápida Ahora simplemente tenemos que mandar a llamar un fragmento de código en nuestro JQuery: $(function(){ $("#myModal").modal(); }); Es algo simple cuando ya conoces la solución claro y espero te sirva mucho